jueves, 8 de diciembre de 2011
MIEMBROS DE LAS FFAA Y PNP ENGAÑADOS UNA VEZ MAS
A todos y cada uno de Ustedes, sin importar que "ocupen o no" un cargo dirigencial en las varias asociaciones que nos agrupan, y sin importar el grado que ostenten, "general o soldado", me dirijo fraternalmente, por que estoy absoluta y plenamente IDENTIFICADO con sus demandas; quien suscribe abandono la FUERZA AÉREA hace mas de 30 años, no por que no apreciara o amara mi carrera y mi institución, me fui por las mismas razones que hoy todos ustedes RECLAMAN, mejores condiciones de vida, vale decir que "YA EN ESOS AÑOS NO RECIBÍAMOS EL JUSTO PAGO A NUESTRA ENTREGA ABSOLUTA NI A NUESTRO JURAMENTO".
Han pasado años y jamás pude olvidar mis orígenes, la Fuerza Aérea (1969), y es la razón por que les sigo los pasos y comprendo sus necesidades y sacrificios, Y ES MI MAYOR DESEO QUE RECIBAN UN JUSTO PAGO, (solo por esa razón siempre los acompañé en las marchas, plantones y demás); SIN EMBARGO CREO QUE ES EL MOMENTO DE CAMBIAR DE ACTITUD, BASTA YA DE PROMESAS, ni se comen ni alimentan y no instruyen a nuestros hijos.
Solo como reflexión, nadie puede (en un sano juicio) estar de acuerdo en las formas groseras y delincuenciales en que se han manejado los asuntos del Estado, negociaciones mineras, conseciones, compras etc etc, todas sin excepción (con negociados bajo la mesa), hasta ahí estamos de acuerdo, y de acuerdo con seguridad en que se les impongan la PENA DE MUERTE a todos esos malditos políticos que han robado y traicionado AL PUEBLO (No debemos olvidar que en esta LACRA NACIONAL se deben incluir a muchos de nuestros congéneres, que caminan libremente sin inmutarse frente a nuestros HÉROES).
Vale decir (redundancia) que quienes han traicionado al pueblo son todos aquellos que en alguna oportunidad ELEGIMOS, todos sin excepción, y hoy, a quién yo no elegí pretende "DIOS QUIERA QUE ASÍ SEA", anteponer a los intereses personales, partidarios, y compromisos oscuros, los intereses del SOBERANO PUEBLO QUE SOMOS CASI 30 MILLONES, por sobre algunos que PRETENDEN VÍA LA VIOLENCIA EVITAR EL CRECIMIENTO DE NUESTRA PATRIA.
Necesitamos las inversiones, pero necesitamos las inversiones TRANSPARENTES, sin billete bajo la mesa, (ancestral costumbre), no fue este gobierno quien dio inicio las negociaciones con CONGA, sin embargo parece ser que ha comprendido que la única vía para salir de la pobreza, es la GENERACIÓN DE RECURSOS, para repartir, invertir y generar empleo, ¿alguien tiene otra sugerencia?; claro que la Izquierda tiene otra opción, poner ellos "nadie sabe de donde, los mas de 4 mil millones de dólares que se necesitan para invertir en CONGA".
Amigos: NINGUNO DE LOS ASPIRANTES AL GOBIERNO IBA A CUMPLIR CON EL INCREMENTO DE LAS PENSIONES Y REMUNERACIONES DE LOS MIEMBROS DE LAS FFAA Y PNP, no solamente por que existe una animadversión contra los militares, sino por que "creer que habría fondos para cumplir con todas las promesas electorales", era imposible, por lo tanto darle FE a cualquiera de los candidatos, era un asunto infantil, y muchos creyeron, muchos que hoy callan, simplemente no aprendemos ninguna lección y hoy quieren "incendiar la pradera", no vayan a dejarse llevar por nuestros enemigos que vestidos de corderos se acercan a algunos de nuestros dirigentes, por que en medio del CAOS, quienes sacaran provecho serán los "socialistas", y no habrá AUMENTOS, con ellos o sin ellos.
Sinceramente nunca pensé estar de acuerdo con nuestro presidente, jamás pensé defenderlo, por el contrario, no solo era miedo lo que inspiraba y aún cuando las dudas no han cesado absolutamente, hoy salgo ha defender su accionar, no sin antes criticarlo frontalmente por su falta de SINCERIDAD y COMUNICACIÓN con sus ancestros, nosotros los militares, a quienes hasta hoy EN LA PRACTICA NOS ENGAÑO, esconderse tras algunos politiquillos para justificar su mentira NO ES BUENO para nadie, mas saludable sería convocarnos a una reunión y explicarnos las razones de su accionar. Elemental lógica familiar, el hijo merece explicaciones de su padre para no ir al cine, es absurdo decirle: no vas por que no me da la gana, o peor callar.
La verdad es que "estoy absolutamente seguro que Humala SI QUIERE CUMPLIR CON NOSOTROS LOS MILITARES", el problema amigos es que no puede, el debe estar absolutamente consciente de lo que esta sucediendo con nuestra economía, y con las economías de otras naciones, ¿saben Ustedes lo que esta sucediendo en Europa?, Italia, si Italia acaba de reducir las pensiones amen de otras drásticas medidas, increíble pero cierto; de cada 10 jóvenes ( entre 23 y 30 años), profesionales, 4 no encuentran trabajo, hoy nuestros hijos gozan de oportunidades laborales, por el crecimiento económico BENDITO otorgado por la madre naturaleza a este suelo maravilloso lleno de riquezas; nuestro presidente tiene hoy la responsabilidad de "cumplir su palabra", negociar sin coimas, negociar en condiciones equitativas con los grandes inversionistas, favoreciendo a los pueblos, cuidando el eco-sistema, y así poder conseguir los FONDOS QUE LE PERMITAN CUPLIR TODAS SUS PROMESAS.
NO HAY OTRA FORMA.
Solo restaría decirle a nuestro presidente que quienes menos ganan (entre los militares) no viven, sobreviven, porque no hay forma que con los ingresos que reciben sufraguen todos los gastos que conlleva el sostener un hogar en las mas mínimas condiciones, por lo tanto hacer un esfuerzo, por ellos "que confiaron y creyeron en su palabra Señor Presidente", sería justo, los militares vienen escuchando desde hace ya varios años que nuestra economía crece, sin embargo para ellos solo han crecido los gastos. Un incremento aunque sea simbolico les daría un respiro para continuar la ESPERA.
La recuperación de nuestra capacidad operativa de nuestras FFAA tendrá también que esperar, sin perder de vista a nuestro siempre hermano vecino que esta armado hasta los dientes; solo Dios sabe para que. (FALSO SI SABEMOS)
Bajo el panorama que vivimos, quienes tienen o creen que tienen la responsabilidad de dirigir nuestras demandas deberán reflexionar seriamente cualquier accionar futuro.
POlcese
Aplastante ventaja aérea de Chile amenaza al Perú
TRISTE REALIDAD"
Los F16 de Chile, listos para atacar.
Un ataque aéreo Chileno podría golpear objetivos hasta en Tumbes, según experto. Chile tiene aviones de última generación, mejor armados y más numerosos.
Si bien el gobierno deChile ha asegurado que su exacerbado y obsesivo armamentismo no amenaza a nadie y que acatará lo que dictamine la Corte Internacional de La Haya sobre el diferendo con el Perú, lo cierto es que el poderío bélico Chileno, que no responde a amenaza alguna, es un peligro que perturba la paz de la región.
El experto en temas militares Sergio Casanave advirtió que la Fuerza Aérea de Chile tiene una ventaja considerable sobre la Fuerza Aérea del Perú, porque cuenta con 46 cazabombarderos F16, 18 cazabombarderos F5E, 47 aviones de apoyo y un avión espía de última generación frente a apenas un puñado de cazabombarderos peruanos operativos pero anticuados.
“Los F16 Chilenos cuentan con misiles Amraam, que tienen 120 kilómetros de alcance. ¿Qué pueden hacer frente a ellos un Mirage peruano? Los misiles del Mirage 2000 solo tienen un alcance de 10 de kilómetros”, advirtió.
También señaló que los MIG-29 peruanos están equipados con misiles R-77 de 40 kilómetros de alcance y los Sukhoy SU-25 con misiles modelo KH-23, versión rusa de los Maverick americanos, con un alcance de 24 kilómetros y que solo destruyen tanques.
“Los Sukhoy SU-25 son aeronaves que sirven para atacar objetivos terrestres. Si no modernizamos nuestras aeronaves para contrarrestar el poderío de los misiles Chilenos, no vamos a tener capacidad de detenerlos”, aseveró.
Con respecto a los A-37 peruanos dijo que solo sirven para atacar a fuerzas de superficie lanzando cohetes y bombas. “Son aviones que atacan infantería, porque no cuentan con ningún tipo de misil”, reveló Casanave.
MISILES AMRAAM
Explicó que Estados Unidos ha suministrado a Chile los poderosos Amraam, pese a que los norteamericanos no pueden vender ese tipo de armas a ningún país que no pertenezca a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan).
“Chile es el único país fuera de la Otan que tiene ese misil Amraam, así como un misil tipo 88 antirradar. Ha causado sorpresa además en la comunidad militar que Chile tenga aeronaves F-16 de última generación, las mismas que tiene la Fuerza Aérea de Estados Unidos”, indicó.
Casanave detalló que los F-16 Chilenos y F-5E también cuentan con misiles Derby israelíes con un alcance de 70 kilómetros y misiles Harpoon SLAM que sirven para destruir buques y objetivos terrestres a una distancia de 93 kilómetros.
Todas estas aeronaves también están equipadas con bombas guiadas de 250 y 500 kilos equipadas con el dispositivo israelí Wizard de puntería láser y con bombas JDAM (artefactos que tienen un Sistema de Posicionamiento Global).
Señaló que los F-5E Chilenos de los años 70 fueron modernizados en Israel a un nivel equivalente a un F-16. “Los F-5E también han sido equipados con misiles Amraam. Estos aviones también fueron construidos en los Estados Unidos”, anotó.
Chile cuenta además con 35 aviones A-36 Halcón que solo sirven para atacar y han sido fuertemente equipados. “Los Chilenos les han puesto misiles aire-tierra Sea Eagle con un alcance de 60 kilómetros, unos cohetes 70 “Rocket” para destruir objetivos de infantería y bombas de 250 y 500 kilos”, dijo.
SIMULACRO DE GUERRA
El experto manifestó que si una flota de cuatro aviones Chilenos quiere atacar la refinería de Ilo, utilizaría primero los misiles Harpoon SLAM para destruir ese establecimiento y después derribarían fácilmente con los misiles Amraam a los aviones peruanos que vendrían a interceptarlos.
“Lo primero que todo país hace para atacar a otro es obtener la superioridad aérea. El ejército que domina las primeras horas de guerra gana la guerra. ¿Por qué? Porque primero se destruye la fuerza aérea enemiga”, advirtió.
AVIÓN ESPÍA CÓNDOR
El avión espía no tripulado de alerta aérea temprana y control “Cóndor” es único en América del Sur y da a la Fuerza Aérea de Chile la capacidad de detectar ataques aéreos enemigos con anticipación, lanzar sus medios aéreos al aire y coordinar los ataques contra los aviones enemigos. El aparato sirve también para operaciones de ataque.
Reveló que un ataque coordinado entre el “Cóndor” y los F-16 le aseguran a Chile la superioridad en un combate aéreo con el Perú. “Este sofisticado avión es un desarrollo de IAI (Israel Aircraft Industries) y la industria electrónica ELTA, que fue concebido por Israel para espiar a Irán y para la exportación”, apuntó.
“Perú no tiene una aeronave equivalente al ‘Cóndor’, con un radar aéreo que detecta cualquier objetivo aéreo a 400 kilómetros. Encima, la Fuerza Aérea de Chile tiene cuatro aviones ‘tanqueros’ para abastecer de combustible a sus aeronaves después de cada ataque”, remarcó Casanave.
Puso como ejemplo que, si un F-16 lanza bombas JDAM contra los almacenes de municiones de Pisco para destruirlos, a su regreso quedaría sin combustible. “Entonces en el mar, más allá de las 200 millas, se va a encontrar con un par de ‘tanqueros’ para reabastecerse y retornar a Chile sin ningún problema”, dijo.
El experto subrayó que los cuatro aviones “tanqueros” de Chile también están en capacidad para atacar, porque son los equivalentes aéreos de los portaviones que sirven para llevar la guerra a otro país y a largas distancias. “Al tener cuatro aviones ‘tanqueros’ quiere decir que puedes llevar la guerra hasta Tumbes”, anotó.
DERROTA EN 30 MINUTOS
Casanave también advirtió que Chile cuenta con seis aviones Hércules, que tienen la capacidad para transportar cada uno un tanque y tropas que pueden lanzarse en paracaídas.
“Chile con sus seis Hércules puede transportar seis tanques y dos batallones de comandos que pueden llegar fácilmente hasta Arequipa en cuestión de minutos. Chile, en los 30 primeros minutos de un ataque, destruiría nuestra capacidad defensiva”, sostuvo.
Reiteró que la Fuerza Aérea de Chile en los 30 primeros minutos desaparecería las bases aéreas de Pisco (Ica), La Joya (Arequipa), así como la Sexta Brigada Blindada y la Tercera División de Caballería del Ejército Peruano (Tacna).
FAP EN MANOS DEL Congreso
Casanave lamentó que el Perú tenga como cazabombarderos solo dos MIG-29 y un Mirage 2000 anticuados, así como cuatro Sukhoy SU-24 y cuatro A-37 que son aviones de ataque desfasados.
“Para fin de año, fuentes del Ministerio de Defensa informaron que el gobierno planea contar con cuatro MIG-29 SMP de última generación, cuatro Mirage 2000 y seis Sukhoy SU-25 operativos”, dijo.
Aclaró que El MIG-29 SMP es un avión equivalente al F-16 Chileno, pero cuatro aparatos de ese tipo no son suficientes. Remarcó que si el Congreso peruano aprueba la obtención de 21 aviones MIG-29 SMP y 12 Mirage 2000 equipados con misiles R-77 actuales, de 140 kilómetros de alcance, la FAP comenzaría a estar en condiciones de enfrentar cualquier intento de agresión.
EL PAÍS SOLO NECESITA QUE LAS COSAS SE HAGAN BIEN Y CON TRANSPARENCIA.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
CHILE NUNCA NOS GANO LA GUERRA
Es realmente INCREÍBLE que hoy a mas de cien años del conflicto armado, los políticos SIGAN SIENDO LOS MISMOS IRRESPONSABLES Y TRAIDORES A NUESTRO FUTURO COMO NACIÓN. Pronto, quizás muy pronto enfrentemos nuevamente a nuestros ancestrales ENEMIGOS, aunque solo sea DIPLOMÁTICAMENTE, a pañuelazos, POR QUE SIMPLEMENTE NO PODREMOS ENFRENTARLOS DE OTRA FORMA, y tengamos que admitir sus oscuros y maquiavélicos intereses, Chile fue un miserable país que gracias a sus visionarios políticos, encontró en los MISERABLES POLÍTICOS DE BOLIVIA Y PERÚ cambiar sus destino.
Los peruanos que queremos nuestra patria y queremos cambiarla, SOMOS MAS, pero tenemos que UNIRNOS, para enfrentar a nuestros enemigos INTERNOS y sus pares chilenos y las grandes trasnacionales que han venido a depredar nuestras riquezas en CONTUBERNIO con nuestros ANTIPATRIA políticos.
Los políticos nos están demostrando que jamás van a cambiar, están demostrando que son una casta de delincuentes corruptos y traidores a los intereses nacionales, que tendremos que exterminar si queremos CAMBIAR LA HISTORIA.
Mucho cuidado con la NARCO-IZQUIERDA-TRAFICANTE-TERRORISTA, que su mayor deseo es ver a nuestra patria en el CAOS.
POlcese
...................................
CONTRALMIRANTE HUGO RAMIREZ CANAVAL.
SE NECESITA CORAJE Y ORGULLO DE SER PERUANO
POR EL ORGULLO NACIONAL
Me dirijo a los peruanos que piensan en nuestra Patria amada, a quienes se preocupan por lo que dejaremos a las nuevas generaciones; en fin, a vosotros que no estáis satisfechos con lo que tenemos, porque este no es el Perú con el que soñaron y por el que murieron nuestros antepasados.
Ese sueño hermoso se interrumpió en 1879 y se ha convertido en una horrible pesadilla derrotista. MURIO EL ORGIULLO NACIONAL. Vivimos los efectos de una humillante derrota. Desde entonces, divagamos, no nos encontramos, andamos desnortados.
No tenemos –aunque parezca mentira- un propósito de vida como país, no tenemos un verdadero Objetivo Nacional. Algunos hablan de “objetivos nacionales” y nos proponen políticas sectoriales de gobierno. Ni los del “Acuerdo Nacional” han logrado plasmar algo… Tengo una propuesta de solamente uno que –considero- interpreta un verdadero ANHELO NACIONAL:
“Recuperar la posición hegemónica que tenía el Perú en esta parte del mundo, a mediados del Siglo XIX”.
Ya es tiempo de despertar a nuestros nobles compatriotas y sacarlos de esa modorra. ¡Será muy fácil!. Yo estoy seguro de que se les puede demostrar que en realidad no hay razón para esas dolorosas frustraciones; que los enemigos de entonces, no son el pueblo que ellos con el apoyo de algunos historiadores peruanos, nos han hecho creer que son, y que además, cuentan con la convenida “simpatía” de algunos peruanos, que dependen de sus negocios. No debemos olvidar ¡nunca! que los peruanos seguimos siendo el pueblo superior descendiente de los Incas que ocuparon, dominaron y llevaron cultura y civilización a lo que es la mitad norte de Chile, el norte de Argentina, todo lo que es Bolivia y Ecuador; que luego unidos a uno de los más poderosos imperios de Europa, fuimos el más grande y próspero virreinato español de esta parte del mundo, mientras Chile era una pequeña capitanía que vivía y dependía de Lima. Que ya como república soberana, el Perú era –de lejos- el centro de la cultura y el desarrollo en el Pacífico sur.
Con toda esa historia de país exitoso, nos duele la humillación de una invasión por quienes siempre fueron el “hermanito menor”, y peor, si sucedió por la traición de los políticos, que se negaban a proveer los medios…¡Porque hombres, nunca faltan en el Perú!.
Es un dolor que lo llevamos en los genes, tanto que también lo sufren los peruanos menores de 40 años que no conocen de las
realidades enorgullecedoras de antes de 1879, debido a que el curso de Historia del Perú ya no se enseña desde los 70…
¡Ese es un prolongado crimen de lesa Patria!
Si sabemos vender bien esta información, los peruanos podrán encontrar explicación a ese dolor y fastidio acumulado de generaciones, se sentirán por fin liberados y asumirán un cambio total en sus sentimientos y en sus actitudes... A pesar de que es una triste repetición, tengo que decirlo: ¡Lo que pasa es que en el Perú, nadie en tantas generaciones, acepta esa humillación…!. Los responsables y culpables, son los políticos de entonces…. ¡Ellos traicionaron al Perú!. Ellos traicionaron a los peruanos de tantas generaciones…
Tampoco podemos dejar de reclamar a quienes escribieron la historia de los años posteriores a 1879. Parecería que nuestros historiadores fueron los más afectados con las traiciones; entraron en el limbo, se desubicaron… se dedicaron a contarnos de batallas perdidas y de la guerra perdida; pero nunca nos dijeron quienes fueron los que hicieron la guerra. ¡Eso es traicionar el orgullo…!. ¡Dejarnos creer que Chile ganó la guerra, es humillante!.
Aunque solamente fuera para levantar los ánimos después de la invasión y los saqueos, debieron escribir una Historia del Perú realista y sencilla, pero TRIUNFAL, argumentos sobran. Ocultaron las grandezas de los peruanos y las pequeñeces de los enemigos de entonces, cuando debieron contarnos por lo menos sobre el PANICO de los chilenos en 1866 y sobre la decisiva intervención del poder inglés en 1879, para llevarse el guano y el salitre…
Si no fuera por algunos historiadores extranjeros, incluyendo a los propios chilenos -que nos han contado muchas grandezas de los peruanos- no tendríamos ni siquiera “El Caballero de los Mares”.
Tengo una tesis para promover la recuperación del orgullo nacional.
Lo demás, vendrá por añadidura… La someto a vuestra ilustrada consideración:
“Nunca más hablar de que Chile nos ganó la guerra de 1879. Esa
Guerra del Guano y el Salitre la perdimos ante el poder inglés y NO ante un pueblo que 13 años antes ¡solamente 13 años antes! de invadirnos, habían venido a pedirnos socorro porque estaban en PANICO ante las amenazas de la misma escuadra española que nuestros bravos antepasados, solos, vencieron virilmente en la mañana de aquel glorioso 2 de Mayo de 1866 en el Callao.”.
Para que estos conceptos sean aceptados, para que el común de los peruanos asimilen el mensaje, para que nuestros niños que ya no cantan esa humillante y apócrifa estrofa de “largo tiempo…” crezcan con otra mentalidad, tenemos que preocuparnos de que las autoridades del Gobierno Central y especialmente las del Sector Educación, sin olvidar a los congresistas que -si se les convence- hasta podrían legislar. Todos tienen que entender de la necesidad
de que se vuelva a enseñar en todos los niveles –desde inicial hasta la universidad, y con el carácter de obligatorio- los cursos de Historia del Perú y de Educación Cívica y Moral, así como el útil y complementario de Instrucción Premilitar, que fueron suprimidos –increíblemente- durante el gobierno militar.
Compatriotas destinatarios, ojala estuvierais de acuerdo con la propuesta. Si fuera así, tendríamos que acometer cuanto antes, la primera tarea para poner en marcha la RECUPERACION DEL ORGULLO NACIONAL… ¡Que vuelvan dichos cursos!.
Me permito proponer y recurrir al patriotismo de cada uno de vosotros, para que se sirva considerar esta propuesta, y si merece su opinión favorable, mejorarla, adaptarla a su manera de ver las cosas y darle curso con su estilo, en su campo de acción y con sus lectores y sus contactos…¡Cuantas más opiniones aisladas y convergentes… SERA MEJOR!. ¡El interés de la Patria amada, debe congregarnos!
¡¡ EN RUTA AL 2021 DEBEMOS AFINAR NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL Y RECUPERAR EL ORGULLO NACIONAL !!
MIRAFLORES, 22 DE NOVIEMBRE DEL 2011.
Hugo Ramírez Canaval
Contralmirante
"LA EXPERIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA"
domingo, 20 de noviembre de 2011
FFAA Y PNP BURLADOS NUEVAMENTE
Si no es posible reconocer el sacrificio al cual han sido sometidos los uniformados por mas de 20 años, y ha sido postergada la recompensa que con justicia les corresponde para vivir con dignidad, que podemos esperar acerca de la SEGURIDAD NACIONAL, destruida por todos los anteriores gobiernos.
Solo resta decir que la maquinaria politica para destruir nuestras instituciones armadas sigue VIENTO EN POPA, sabemos bien que nuestros naturales y ancestrales enemigos se vienen preparando para atacar a la CHINA seguramente, eso creen los ingenuos políticos (falso lo saben bien, pero primero son sus bolsillos).
Parece que somos un PAÍS SIN SOLUCIÓN.
Y la lucha contra la corrupción?
POlcese
Diario La Razón
Ministerio del Interior entrampa proyecto de Defensa para aumentos a FFAA y PNP
Uniformados cobrarían menos cuando pasen al retiro
César Rojas
Un nuevo obstáculo surgió para la reestructuración de sueldos y pensiones en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Y es que la mayoría de miembros de la Comisión Multisectorial del Poder Ejecutivo se mostró a favor de “congelar” las pensiones, en contra de la propuesta original elaborada por el Ministerio de Defensa.
Dentro de este grupo, conformado por los sectores de Economía, Interior y Defensa, tendría mayoría la posición del despacho de Luis Castilla, de empezar con los incrementos luego de mayo del 2012, manteniendo la “cédula viva” solo en el papel.
¿Cómo es esto? Los funcionarios del MEF indicaron que todo lo que cobran actualmente militares y policías –que incluye remuneración básica, riesgo de vida, racionamiento, gasolina, servicio, bonos extraordinarios, etc.– pasaría a ser un solo concepto.
Recién allí se aumentarían los sueldos, mediante “asignaciones no pensionables”, que serían de entre 250 y 750 soles en la primera etapa, que se iniciaría incluso desde julio. Estos beneficios no llegarían a los jubilados, ya que ellos solo cobrarían el concepto de sueldo.
Viceministra en la mira
Según fuentes del gobierno central, no habría prosperado la propuesta del MEF si no hubiera sido por la sorprendente posición de la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio del Interior, María Elena Sánchez Zambrano. Ella tomó esta posición, dejando en inferioridad numérica al Mindef.
Como si fuera poco, el sector Economía señaló que no sería necesario incrementar el porcentaje de aportes a la Caja de Pensiones Militar-Policial –actualmente de 12% entre el empleado y el Estado–, porque los descuentos se aplicarían a la totalidad del actual sueldo, subiendo la recaudación final.
Esto ha causado un gran malestar en el ministro de Defensa, Daniel Mora, pero ha contado con la aprobación expresa del titular del Interior, Óscar Valdés, a su viceministra.
LA RAZÓN intentó obtener los argumentos exactos del Mininter para aprobar esta propuesta del MEF, pero a pesar de que les pedimos con tiempo la información, sus asesores de prensa no brindaron respuesta a nuestros múltiples pedidos.
Promesa rota
Cabe indicar que Sánchez Zambrano fue funcionaria de Essalud en anteriores gobiernos, y en el año 2006 fue Directora General de Administración del Ministerio de la Producción. Por estos antecedentes, diversos gremios de las FFAA y PNP exigieron su salida del aparato estatal. También reiteraron esta posición en el caso de José Villena, actual gerente de Recursos Públicos de Economía, quien durante el gobierno de Alan García preparó los proyectos de ley que eliminaban la pensión renovable y decidían la desaparición de la Caja de Pensiones.
Al respecto, la Asociación de Oficiales de Marina (Asomar) indicó que ya esto ha ocurrido en anteriores gobiernos. “Fresco está en la memoria de todos, cómo estas agrupaciones políticas, una vez logradas sus aspiraciones y ya en el manejo del gobierno, hicieron caso omiso de su palabra empeñada y, por el contrario, fomentaron y llevaron a cabo recortes presupuestales que afectaron la seguridad nacional”, indicaron mediante comunicado.
En ese sentido, señalaron que la propuesta del Mindef ya había solucionado la supuesta falta de financiamiento observada por el MEF, pero “en su tránsito regular por los vericuetos y filtros, están siendo retardados por algunos funcionarios de anquilosados conceptos estancados posiblemente en la psiquis del régimen anterior”.
viernes, 11 de noviembre de 2011
MRTA, PRETENDE GOBERNAR EL PERÚ
Debemos seguir los consejos del MRTA?,
o es que nosotros
LOS ELEGIMOS SIN DARNOS CUENTA?
POlcese
---------------------
Fecha: 2011 11 06
Grupo: Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA)
País: Peru
Categoria : Comunicado
MANIFIESTO
Al pueblo peruano.
A los dirigentes de izquierda.
A los luchadores sociales y militantes tupacamaristas.
A la comunidad internacional.
Hoy nos sumamos al homenaje que muchos sectores del pueblo vienen celebrando, a nivel nacional y continental, en torno a la gesta del 4 de Noviembre, fecha en que se levantó el movimiento más importante de nuestros antepasados indígenas. El grupo de dirigentes que se sublevaron al mando del líder José Gabriel Condorcanqui Noguera (TUPAC AMARU II) no solo condenaron la mita minera, los obrajes y el inescrupuloso saqueo de nuestros recursos; además, rechazaron el sistema de opresión, explotación, esclavitud e injusticia representada por la metrópolis española y el virreinato. De esta manera, se constituyeron en el movimiento revolucionario, separatista e independentista que sacudió los escombros de la sociedad colonial.
Han pasado 231 años de la gesta tupacamarista y el grito libertario del pasado laten actualmente en nuestros corazones y en las nuevas generaciones de luchadores sociales; y se acrecienta en la sociedad republicana, rechazando el dominio de la sociedad capitalista mundial. En este nuevo milenio se habla de la sociedad del conocimiento, de la alta tecnología y de la globalización, sin embargo los países poderosos y los monopolios de poder han condenado a los pueblos y países colonia a ser mano de obra barata en un libre mercado donde solo se benefician las trasnacionales.
En el Perú, el triunfo del nuevo gobierno ha generado expectativas de la población, sobre todo de las grandes mayorías donde consideran que ha llegado el momento de gobernar con dignidad y justicia. A casi 100 días de iniciado el gobierno de Ollanta Humala; cuando todavía amplios sectores populares lo respaldan y persisten en la esperanza de no ser nuevamente traicionados, mostrándose una aparente calma social; y mientras la derecha y los sectores neoliberales, avanzan conquistando mayores posiciones en el manejo del Estado. El MRTA se dirige al pueblo peruano para manifestar lo siguiente:
Los primeros pasos del gobierno nacionalista nos muestran las características de un régimen con cierta voluntad de cambio y progresismo, pero enfrascado en indefiniciones y contradicciones; en el cual se enfrentan diversos intereses y representaciones, desde un sector progresista del nacionalismo y la izquierda, hasta un bloque derechista conservador y neoliberal. La tregua popular al nuevo gobierno, viene generando un clima de aparente calma social; la creciente ola de protestas sociales, ha sido detenida por los propios sectores en lucha (salvo algunos como los campesinos cocaleros que reiniciaron medidas de fuerzas ante la disposición gubernamental de continuar las erradicaciones forzadas) esperando nuevas propuestas o definiciones. De esta manera el gobierno, hasta el momento, no ha sentido la presión del campo popular; mientras que los sectores oligárquicos, arremetían por diferentes frentes, la mayoría buscando envolver y fraccionar al gobierno, para extender el control derechista y neutralizar su ala progresista.
En ese contexto, el presidente Ollanta Humala y su círculo de confianza ha intentado evitar cualquier confrontación mayor, especialmente con la derecha. La designación de agentes neoliberales en el manejo del MEF y el BCR, es decir la entrega del manejo de la economía peruana a los defensores del neoliberalismo; en respuesta a la presión mediática y al boicot financiero (como la caída histórica de la BVL) por parte de los sectores oligárquicos; fue una muestra de que el gobierno no está dispuesto a confrontar a la derecha. Desde esa parte a la fecha, PPK y Lourdes Flores han terminado saludando el manejo económico del gobierno.
Con el denominado “crecimiento con inclusión” el gobierno nacionalista pareciera pretender desarrollar un gobierno de concertación nacional, intentando aplacar las tensiones sociales, propias de una economía neoliberal, extractivista y primario exportador, atendiendo algunas necesidades populares y reconociendo algunos derechos sociales (como la Ley de Consulta Previa para los Pueblos Indígenas u originarios y los programas sociales anunciados) pero sin alterar el modelo económico, sin afectar los grandes intereses empresariales, sin cambiar nada fundamental. Si bien esta situación representa un avance con respecto a gobiernos anteriores, en los cuales con las políticas del perro del hortelano se avasallaron los derechos sociales de un gran sector de peruanos; pero no es todo lo que el pueblo espera de un gobierno de la gran transformación . En nuestra opinión conciliar el modelo neoliberal y la inclusión social, es inviable dadas las características de las clases dominantes y el grado de enfrentamiento social de la última década; claro, todavía cabe la posibilidad de que Ollanta Humala, solamente este buscando un respiro que le permita consolidar su mandato y emprender las reformas prometidas en su primer plan de gobierno, por el cual votaron los peruanos más pobres y olvidados que son al mismo tiempo los principales protagonistas de las luchas sociales de las últimas décadas. Sería otro engaño al pueblo querer darle solo “cara humana” a un modelo económico que solo beneficia a los grandes capitales.
Pero las indefiniciones no son sostenibles en el tiempo, la concertación nacional a partir de no afectar los grandes intereses económicos tampoco, mucho peor si están en juego tan variados y encontrados intereses; además la crisis económica, que de Europa y EE.UU se extiende al mundo, puede generar mayores convulsiones sociales. En este contexto las contradicciones dentro del gobierno pueden representar oportunidades para los movimientos populares, que con acciones decididas, organizadas y articuladas, pueden definir el horizonte del gobierno nacionalista. Consideramos que, cualquiera sea la definición del gobierno, este periodo será de intensa lucha política y social, con la cual el campo popular puede reconquistar espacios, democratizar la sociedad peruana, mejorar la correlación de fuerzas y avanzar en la construcción de un proyecto de poder.
Ser gobierno no basta, si los sectores populares no luchamos por construir poder, estamos condenados a promesas incumplidas y a que nada fundamental cambie; desde luego que no menospreciamos la importancia de contar con un gobierno que impulse o brinde mayores espacios para el fortalecimiento de las organizaciones populares o para mejorar la correlación de fuerzas y enfrentar a los sectores oligárquicos, pero eso no basta.
El Partido de Gobierno PNP, no da muestras de su alianza con las organizaciones que lo respaldaron, por el contrario, el intento de disolver GANA PERU es un indicador de su alejamiento. Los casos de corrupción de la bancada del gobierno, son reflejos de su fragilidad y una falta de compromiso con el pueblo y el país. Una alianza con el pueblo requiere del respeto a las organizaciones políticas y sociales para defender y fortalecer las medidas a favor de la dignidad, el desarrollo y la soberanía nacional.
El MRTA acompañará, defenderá e impulsará las luchas populares y las conquistas democráticas, persistiendo en la necesidad de una lucha integral contra el modelo económico neoliberal y contra el capitalismo, por un cambio revolucionario de las injustas estructuras sociales de nuestra patria y de nuestra patria grande con que soñó Túpac
Amaru II, Simón Bolívar y el Che Guevara. Persistiremos en los objetivos mariateguistas de Peruanizar al Perú y forjar un Perú Nuevo dentro de un Mundo Nuevo , y creemos posible realizar la utopía socialista en nuestra pacha. Así mismo mantenemos la convicción de que las revoluciones las hacen los pueblos y sus organizaciones, y que por lo tanto, las pequeñas transformaciones y conquistas populares obtenidas dentro de la reglas de juego del sistema capitalista, también son los resultados de la lucha popular.
Por estas razones nuestra posición frente al nuevo gobierno no se limitará a ser oficialismo u oposición dentro de los estrechos márgenes de la democracia burguesa. El MRTA, persistirá en la construcción de un proyecto estratégico de poder que una a los diversos sectores populares y siempre que no se apliquen medidas antipopulares y represivas, respaldará e impulsara las iniciativas que signifiquen avances para el campo popular y combatirá cualquier medida que representen retrocesos. Por eso llamamos a todos los sectores sociales de plantear al gobierno la transparencia y la claridad de un programa mínimo de defensa de los intereses del pueblo, un nuevo marco jurídico y económico que beneficie a las grandes mayorías. Junto al pueblo persistimos. ¡La lucha continua!
¡Con las masas y las armas, Patria o Muerte… VENCEREMOS!
¡Dignos y rebeldes!
Perú, Noviembre del 2011.
Dirección Nacional del MRTA.
Paco Sifuentes.
"el ùltimo recurso del hombre para sobrevivir a la muerte es la amistad"
sábado, 5 de noviembre de 2011
HASTA LOS CHILENOS NOS ENVIDIAN MENOS QUE NOSOTROS MISMOS.
A pesar de todo, nuestro presidente Ollanta Humala tiene en sus manos la posibilidad enfrentar la CORRUPCIÓN, haciéndola imprescriptible, doble pena para los corruptos y corruptores, y ningún beneficio para bajar las penas, si no hace estos sencillos ajustes, NADA LOGRARÁ Y SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN SERA UNA MENTIRA MAS, de nuestra historia.
POlcese
Por Aleka Vial
De alguna forma, los creativos de la campaña se dieron cuenta que en Estados Unidos habían nueve ciudades con el nombre “Perú”, en honor a nuestro país vecino, y desarrollaron esta idea que rompe con el estereotipo de propaganda de Imagen País (que muestra una síntesis de las bellezas naturales, razas, monumentos, sitios arqueológicos, arte y tradiciones de una nación) y propone invertir el fenómeno de expansión cultural norteamericana: se trata de una conquista afectiva y acogedora, en manos de un grupo de peruanos, que lleva sus tradiciones e identidad a un poblado de poco más de 500 habitantes en Nebraska. ¿Su objetivo? “Leerles sus derechos como peruanos” y “enseñarles a vivir como peruanos”.
La primera frase del narrador es genial: “todo peruano, por el sólo hecho de ser peruano, tiene derecho a gozar de lo maravilloso que es ser peruano” quien explica que también “tiene derecho a comer rico… a bailar Huayno (música peruana antiguamente cantada en quechua)… a surfear y a correr buenas olas”, entre otros derechos. Y luego vemos cómo el grupo de “embajadores del Perú” reparte anticuchos, cebiche, chicha morada, leche de tigre, picarones, yuca, cabrito a la norteña (mhhh me dio hambre…) y hasta les preparan una pachamanca (una especie de curanto) a los gringos.
El spot es simple y cercano, elige sólo unos cuantos elementos atractivos y de gran impacto de la cultura peruana moderna y ancestral, como son el boom culinario actual, la música quechua, el fanatismo por el surf o la preciosa indumentaria de las danzas indígenas andinas, y los mezcla con la desolación de este poblado norteamericano. El resultado es un acierto integrador que muestra la natural conexión entre los seres humanos. Al final somos todos peruanos, parece ser. Y la película tiene algo de road movie, ya que los protagonistas están de paso, sólo vienen a cultivar a los norteamericanos por un rato…
“¿Qué nos alienta? –pregunta el narrador- impedir que Perú, Nebraska, caiga en el atraso y en el olvido, compartiendo todas aquellas cosas que hoy nos hacen orgullosos de llamarnos peruanos”.
El objetivo del gobierno es bastante ambicioso: “triplicar las exportaciones en los próximos cinco años” según las autoridades peruanas. Quizá por ello la campaña fue lanzada en la Bolsa de Valores de Nueva York, en Wall Street, lo que causó revuelo en Perú, ya que algunos la tildaron de imperialista y neoliberal, entendiéndose estos dos términos como los peores defectos.
También criticaron que el acento del narrador fuera limeño, de un sector adinerado, o de “un pituco”. “Debieron incluir varios narradores con varios acentos peruanos” –propuso un cibernauta. Nada de mala la idea que hasta podríamos usar, ya que los chilenos somos los número uno para el plagio (después de los chinos jajajajá), pero ese es tema de otra columna y sería lo menos apropiado en el área de identidad.
En fin, todo esto para comentar: ¿Qué hemos hecho nosotros con nuestra Imagen País? Llevamos unos cuantos años leyendo noticias y anuncios sobre las inversiones hechas en la materia pero ¿estamos contentos con nuestro logotipo e imagen en el extranjero?; ¿conocemos nuestra Marca País?; ¿nos satisface el eslogan “Chile, sorprende siempre”?; ¿qué les parece el témpano antártico llevado a la Expo Sevilla 1992?, ¿y la frase de Shackleton recién instalada en la Bienal de Venecia?
Sea de nuestro gusto o no, hoy los peruanos cuentan con una claro logotipo, y una campaña efectiva de Marca País. La que tan sólo en cuatro meses ha logrado posicionarse exitosamente en las redes sociales, traspasar las fronteras y hacernos cómplices de su guiño o mirada con un simple documental.
Y a propósito, el logotipo está bastante bien logrado, con una iconografía que recuerda las Líneas de Nazca, un laberinto, una arroba o una huella digital, como se lo quiera mirar… o podrían ser los trazos de las pinturas rupestres. ¡Nada de mal! La integración de los símbolos del misterio, la cultura anglosajona y europea, la tecnología contemporánea, la cosmovisión indígena y el valor de la individualidad
jueves, 15 de septiembre de 2011
FFAA Y LOS DERECHOS HUMANOS - SOLUCIÓN FINAL
LOS COMANDANTES GENERALES Y EL JEFE SUPREMO DE LAS FFAA, pueden fácilmente disponer para que las futuras acciones se ejecuten de esta forma.
POlcese
NARCOTERRORISTAS ASESINAN A DOS OFICIALES EP,ATACANDO helicóptero en el VRAE

Un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) dio cuenta de la emboscada terrorista: “Patrullas de fuerzas especiales se encontraban realizando operaciones contraterroristas en la región de la margen izquierda del río Mantaro, en la cima de la quebrada Chorobamba (San Martín de Pangoa); aproximadamente a las 17:30 horas, en momentos que se realizaba su extracción, el helicóptero MI-17 EP-617”.
Según la fuente oficial, como consecuencia de este cobarde ataque fallecieron el teniente coronel EP Esneider Ernesto Vásquez Silva y el capitán EP Jenner Alberto Vidarte Campos.
Primeros reportes desde la zona indicaron que, pese al ataque, la aeronave no cayó a tierra y logró mantenerse en vuelo gracias a la rápida intervención del copiloto que tomó el mando. Asimismo, se indica que habría varios heridos.


El suboficial antes de sufrir esta desgracia consiguió transmitir por su equipo de radio el lugar donde fueron derribados, lo que facilitó que la nave siniestrada fuera ubicada en los minutos siguientes y seguidamente localizado el sobreviviente, que inmediatamente fue conducido al Hospital Militar de Pichari, donde inmediatamente fue sometido a una intervención de urgencia para salvarle la vida.
Según confirmaron en la base de Pichari, el lugar del atentado se encuentra a dos horas de distancia de Pichari, a campo traviesa y a 10 minutos en vuelo de helicóptero. La tarea de rescate fue facilitada gracias a otra patrulla de reconocimiento que era objeto de sombrilla protectora por parte del helicóptero abatido, la que consiguió llegar inmediatamente al lugar de los hechos. Los narcoterroristas, luego de consumado el atentado, emprendieron la fuga y son objeto de un operativo de seguimiento que se prolongaba hasta el cierre de esta edición. Respecto de la identidad de los atacantes, trascendió que serían integrantes de una columna que obedece órdenes de Orlando Alejandro Borda Casafranca (a) “Camarada Alipio”, quien opera en esta zona.
Presidente Humala lamentó muerte de oficiales del Ejercito en el VRAE

“Lamento profundamente las muertes de los oficiales del Ejercito en el Vrae. Honor a los caídos y sanción ejemplar a los culpables”, expresó el presidente por medio de su cuenta en Twitter.
Según información oficial, el ataque ocurrió aproximadamente a las 5 de la tarde cuando un helicóptero MI-17 EP-617 cumplía con recoger a una patrulla de fuerzas especiales que realizaban labor contraterrorista en el margen izquierda del río Mantaro, en el VRAE.
Hasta el momento se ha desplegado operaciones contraterroristas con la finalidad de encontrar a los responsables
lunes, 1 de agosto de 2011
Ollanta ya dio la orden para la REFORMA SALARIAL


domingo, 24 de julio de 2011
Militares ridiculizan públicamente a Thorne en ceremonia de la FAP
Militares ridiculizan públicamente a Thorne en la ceremonia de aniversario de la FAP
martes, 12 de julio de 2011
PARA SER MINISTRO DE DEFENSA SOLO SE NECESITA SER THORPE
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
COMUNICADO DE PRENSA
El Ilustre Colegio de Abogados ante la manifiesta intención del Gobierno de afectar la Seguridad y Defensa Nacional
a través de la Décima Novena Disposición Complementaria Final de la ley Nº 29626 Ley del Presupuesto General de
la República para el AF 2011, por considerarse como grave amenaza contra los derechos fundamentales sobre
remuneraciones y pensiones de los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, estando obligado como
persona jurídica a proteger los intereses nacionales y participar en la Defensa Nacional en cumplimiento a los
Artículos 38° y 163° de la Constitución Política del Perú y teniendo en cuenta los principios y fines del Colegio de
Abogados de Lima, según el Artículo 3°, inciso a), f) y g) de su Estatuto, pone en conocimiento de la ciudadanía lo
siguiente:
1. Las Décimo Novena Disposición Complementaria Final no tiene en cuenta las normas y procedimientos adecuados
a la fórmula legislativa planteada, y además, no se encuentra debidamente sustentada en la exposición de motivos siendo
discriminatorio contra los miembros de las Fuerzas Armadas y por tanto deviene en inconstitucional al pretender eliminar
normas legales de sus derechos fundamentales al proponer la reducción de los ingresos remunerativos y pensionarios
de su personal, tales como: bonificaciones, asignaciones y estipendios que están siendoconsiderados para otras entidades
del Gobierno : Central, Regional y Local; así como sectores específicos como : Poder Ejecutivo, PoderLegislativo, Ministerio
Público y Poder Judicial; ésta Disposición Final es injusta e inequitativa, teniendo un carácter decisorio inconstitucional,
existiendo justificación válida para diferenciar el sistema de pensiones de los funcionarios del aparato público, con el que
tienen los miembros de las FF.AA y PNP, pues sabemos que la naturaleza de las funciones del personal militar y policial
son diametralmente diferentes a las funciones de los demás funcionarios del sector público, por lo que consideramos que lo
justo y natural es que sus sistemas remunerativo y pensionario sea diferente, como lo es en la actualidad, lo que esta
establecido constitucionalmente en el Artículo 2° de la Ley Nº 28389 que modifica el Artículo 103° de la Carta Fundamental. Por
lo cual no debe disponer la propuesta de que se aprueben dos Normas Legales para cambiar las reglas contenidas en la
Normatividad vigente.
2. No se ha tenido en cuenta lo establecido en el Artículo 174° de la Constitución, referida al carácter inalienable de sus
remuneraciones y pensiones, y la naturaleza equivalente entre grados y rangos, y que los derechos indicados solo pueden
retirarse a sus titulares por sentencia judicial norma constitucional complementada en leyes específicas como la Ley Nº 28359,
Ley de Situación Militar vigente cuyos Artículos : 2° “Principio de Igualdad” establece que los oficiales de las Fuerzas Armadas
tienen iguales derechos y obligaciones, no debiendo generarse actos de discriminación, porrazones de sexo, en el acceso a la
carrera militar o policial, empleo, ascenso y pase al retiro, y el 56º que indica que la pensión es vitalicia y solo puede ser retirada
por sentencia judicial; asimismo, tener presente el considerando del Decreto Legislativo Nº 1023, que en su Tercera Disposición
Transitoria Final enuncia que “los Regímenes Especiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se rigen por sus normas y bajo
la competencia de sus autoridades” criterios que consideramos obedecen a otra realidad y que no tiene razón de existir en la ley de
presupuesto ni abocarse en la emisión de Proyectos de Ley que resulten inconstitucionales, por no tener Sustento Técnico ni
Estudio Actuarial.
En ese sentido, el Colegio de Abogados de Lima, exhorta al Poder Legislativo a enmendar la 19ª Disposición Complementaria de la
Ley Nº 29626 y observar la inconstitucionalidad de los Proyectos de Ley Nº 04895 y Nº 04896, devolviéndolos al Poder Ejecutivo,
para su desistimiento; anuncia, consecuentemente, que en cumplimiento de sus principios y fines institucionales, la Orden defenderá
los legítimos derechos de los miembros de las FF.AA Y PNP,defensa que llevará adelante en todos los foros donde sea justo hacerlo,
dentro del marco de la Constitución y la Ley.
Lima, 18 de julio de 2011
JOSÉ ANTONIO ÑIQUE DE LA PUENTE
Decano COLEGIO DE ABOGADOS DE
Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP
Lima, 14 de julio de 2011
COMUNICADO Nº 010–2011 ALIANZA
Como es de conocimiento público, Alan García, remitió el 30 de junio último a la Comisión Permanente del Congreso de la República, con el carácter de URGENTE, para su aprobación los Proyectos de Ley Nº 04895 y 04896 relacionados con el nuevo régimen de remuneraciones y pensionario para las FFAA y PNP, dentro de los cuales se prevé la desaparición de la “Pensión Renovable”, la reducción del 50% de la pensión por viudez y la liquidación de la Caja de Pensiones Militar Policial, entre otros atropellos a la familia militar- policial.
Sobre el particular el Ministro de Defensa Jaime Thorne León suscribió con la empresa colombiana “Asesorías Actuariales Ltda.” un contrato por más de 770 mil soles, para que realizase un estudio actuarial sobre la problemática remunerativa y pensionaria de las FFAA y PNP, manifestando públicamente que este informe sería la base de las propuestas para reestructurar las remuneraciones y pensiones de los uniformados. Sin embargo, los Proyectos de Ley presentados al Congreso no han contado con los estudios actuariales de la empresa contratada, ni siquiera son el resultado de un estudio financiero-económico serio ni están sustentados en un informe legal de una entidad autorizada; desnudan su total ignorancia sobre la temática, asignándole una RMC para el escalón máximo del personal de Técnicos al mismo monto del asignado a un Alférez; violentan flagrantemente disposiciones expresas de la Constitución Política, así como la legitimidad del DL Nº 19846 sobre el régimen pensionario del personal de las FFAA y PNP; y además soslayan la participación y opinión de las Instituciones uniformadas involucradas.
Ante la protesta suscrita por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y los Comandantes Generales de las FFAA, Thorne declaró en un programa televisivo que los institutos castrenses no son deliberantes y que en todo caso prefería discutir no con generales ni almirantes porque estos tendrían “intereses personales” sino más bien con un Comandante y los Subalternos, forzando argumentos y distorsionando la realidad salarial actual con finesprotervos.
Lo expresado por Thorne es inadmisible aún reconociendo la ignorancia que demuestra sobre el tema de la Defensa Nacional y los principios que sustentan la estructura de las FFAA, por lo que la unanimidad de las organizaciones representativas del personal uniformado ha decidido declararlo Persona Non Grata y traidor al Sector Defensa, siendo una respuesta adecuada a la tozuda y torpe actitud asumida por quien representa al Jefe Supremo de las FFAA en el Sector Defensa y lo consideran como el peor Ministro de Defensa de las últimas décadas.
Lo dicho por Thorne es gravísimo. Sobre todo, porque podría entenderse como una invitación al desconocimiento de la verticalidad de la jerarquía y disciplina militar, incitando al enfrentamiento entre los integrantes de las instituciones Defensa e Interior, fomentando la indisciplina y la insubordinación.
La actitud cobarde y ofensiva del ministro Thorne contra el personal uniformado del sector Defensa ha merecido no sólo el rechazo firme de los actuales Comandos de las FFAA, si no el pronunciamiento claro y contundente de los Señores Militares ex Ministros de Guerra, de Marina y de Aeronáutica; de Defensa; de los ex Comandantes Generales de las FFAA y de los Presidentes y Jefes del Comando Conjunto; así como de muchas Asociaciones y Oficiales en la situación de Retiro, quienes han demandado de parte de Thorne una actitud varonil de aceptar debatir en los diferentes medios de comunicación, sobre la verdadera problemática remunerativa y pensionaria y en particular sobre la vigencia de la pensión renovable, del DL Nº 19846 y la validez de la CPMP como sucede en los países del continente, debate que el Ministro rehúye por su manifiesta ignorancia para tratar estos temas, que antes de calificarlos como inviables técnica y económicamente, pasan por la decisión política de adoptar las acciones más atinadas en el corto, mediano y largo plazos, tal como se les ha demostrado a los Ministros de Defensa, Interior y Economía en diferentes oportunidades, en los últimos cinco años..
El Ministro Thorne y el MEF, mienten vilmente cuando manifiestan que el Estado no le debe a la CPMP, se olvidan que el Estado es el principal responsable de la insolvencia de ella, al no cumplir con sus aportes recomendados por sus respectivos estudios actuariales y la devolución de los dineros repatriados pertenecientes a la Caja, debiendo el Estado al 30 de Junio del 2011 el monto de 1,384,097 millones de Nuevos Soles.
Thorne ha manifestado en forma despreciativa e insultante que “Este no es un tema militar, este no es un tema que lo van a resolver tres señores generales con su jefe nacional, este no es un tema vertical; este es un tema horizontal, que tiene que resolverlo la civilidad, los legisladores (…),, los estamos poniendo a disposición del Congreso (los proyecto de Ley) para que sea finalmente el que decida qué es lo que va a ocurrir”, además dijo, de no haberlos presentado, hubiera sido sujeto de una demanda constitucional de incumplimiento a la Ley, con lo dicho, muestra ser una persona, temerosa, sin convicciones ni liderazgo alguno, lo que sucede es que Thorne no tiene la menor idea del trabajo que desarrollan las FFAA. “Dice que con esto nos igualamos todos”. Ha sido incapaz de entender en el tiempo que tiene como Ministro que el trabajo de los uniformados por su naturaleza es diferente al de otras profesiones, porque lo que nosotros desarrollamos de por vida es un trabajo atípico, a dedicación exclusiva y con riesgo de la propia vida ¿Cuánto vale nuestra vida?. No ha entendido que no se trata de una simple ocupación.
Tal como lo ha señalado el Doctor Hugo Guerra:“ destacado editorialista del Comercio, No hay, razonablemente, forma de entender por qué este gobierno persiste, en los últimos días de su mandato, en el intento de lesionar a nuestras FFAA y la PNP”, concluyendo después de un sostenible análisis que, como demócrata acepta el derecho del gobierno saliente a proponer lo que quiera hasta el 28 de julio, pero como demócrata, constitucional y peruano bien nacido no puede menos que expresar el rechazo a las arbitrariedades contra nuestras FF.AA. y PNP que solo se explican en la ignorancia o el desprecio por quienes permanentemente se juegan la vida en la defensa de nuestra Sociedad.
Para la familia militar y policial Alan García será considerado como el gobernante más nefasto, quien nunca cumplió con sus promesas electorales, engañó y mintió con desdén y mantuvo un comportamiento abusivo, soberbio y desleal para con sus soldados y policías. No solo ha traicionado a las Fuerzas de Seguridad del Estado, sino a la PATRIA por haber violado sus responsabilidades como Jefe Supremo de las FFAA y la PNP y ha encontrado en Thorne a su Felipillo de turno para dar rienda suelta a su maquiavelismo enfermizo contra quienes defienden la independencia, la soberanía y la integridad territorial.
La ALIANZA, está actuando y muy alerta para que este despropósito del Gobierno aprista no se concrete, por ello invocamos a los Señores Congresistas de todas las Bancadas rechacen ambos Proyectos de Ley y dejen la solución al próximo Gobierno.
SECRETARIA DE IMAGEN Y DIFUSION
ADOFERS – AMHOLE – ANOPER – ANSOFAR – AOPIP – APPREX.EEUU – ASANP – ASCOREFA – ASOMAR – ASOFER.GRP- ASOGLOPIP- ASORPIP- ATSIFAP – ASTYSOREP – ASTYSOREP.SULLANA – AVISTOMAR- AS.21 DE MAYO – CACOP – COM.COOR – COM.MILPOL.REG.PIURA – COM.MILPOL.REG.TUMBES-FREUMILPOL.AREQUIPA- IPA.SECC.PERU.
Psje. Crl. César CANEVARO Nº 190, Of. 404; Urb. Las Gardenias; Santiago de Surco. Teléf.2792865; Cel. 990040784. Email: alianza_secretariaejecutiva@hotmail.
3ra Carta abierta a Alan Garcia, por el Gral FAP Carlos Ordoñez.
|